
DECIDIMOS LA RECUPERACION DE “EL RESERO”
Como decíamos en nuestro informe anterior, la Asociación Gremial del personal del Frigorífico y Mercado Nacional de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires cede el Título de Propiedad del Campo de Deportes “El Resero” al Instituto de Servicios Sociales para el Personal de la Industria de la Carne y Afines (ISSPICA).
Por ese entonces, el ISSPICA estaba intervenido por el PROCESO DE DESTRUCCIÓN NACIONAL que derrocó al gobierno democrático de la compañera Isabel Martínez de Perón y como conceptualmente, para la intervención era mucho más importante superpoblar la dotación de personal y crear gerencias dentro de la estructura del Instituto que brindar servicios a nuestros afiliados, se olvidaron de “El Resero”.
Después se recuperó la DEMOCRACIA, después se recuperó la Federación y los compañeros que asumieron la conducción empezaron a transitar el largo camino de recuperar el ISSPICA, finalmente y antes de la finalización de su gobierno, el Dr. Alfonsín restituye el Instituto a sus legítimos dueños, LOS TRABAJADORES.
El daño ya estaba hecho, todo estaba mal, y había que dar prestaciones médicas a los trabajadores y esos dirigentes que asumieron la dirección del Instituto, aún sin quererlo debieron optar y fue entendible que dejaran de lado a “El Resero”.
Pasó el tiempo y se disolvió el ISSPICA transformándose en OBRA SOCIAL DE LA FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS y así llegamos al momento reciente en que por decisión de nuestro conductor José Alberto Fantini instándonos a recuperar todos los espacios e inmuebles perdidos o abandonados, es que empieza este trascendental momento de restauración del campo de deportes “El Resero”.
Antes mostramos como era cuando funcionaba como colonia de vacaciones e incluso cuando lo visitó la Excelentísima Presidenta de la Nación Isabel Martínez de Perón, ahora les mostraremos como estaba cuando empezamos con la restauración y el avance de las obras hasta su finalización, que por cierto será pronto, quizás durante el próximo año.
La Junta Directiva Nacional siente una alegría muy grande por encarar una obra como esta, por su significado político y por su significado social y por sobre todo de tener un Secretario General como “Beto” Fantini de un infinito y generoso corazón por el hacer cosas en beneficio de los trabajadores.
|