
Se está llevando adelante en la ciudad de Carlos Paz Córdoba la capacitación en materia de administración y se hará en los días 12,13 y 14 de agosto.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce José Alberto Fantini, comenzó hoy el seminario “El rol del Secretario de Administración y Finanzas y/o tesoreros en el sindicato” que se está llevando a cabo en el Hotel Mónaco, propiedad de la Federación, ubicado en Carlos Paz, Córdoba. Se llevará adelante 12, 13 y 14 de este mes y tiene como finalidad capacitar y actualizar a Tesoreros y Secretarios de Administración y Finanzas. “La primera parte de la jornada de hoy se desarrolló normalmente, con la presencia de representantes de la mayoría de los sindicatos adheridos”, dijo José Alberto Fantini, Secretario General de la Federación.
Se llevó adelante la disertación de los docentes Danilo Schab, Secretario de Cultura y Capacitación de la Federación, y Ramón Ermacora, director del Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR) los cuales disertaron sobre “el marco político del rol del Secretario de Administración y Finanzas.
“Es fundamental el trabajo constante de capacitación a los compañeros de la Federación” dijo Fantini, y agregó: “creemos que así honramos al movimiento peronista de los trabajadores de la Carne”.
Programa
|
12 de agosto
|
08:30
|
Acreditaciones, Inicio del evento, con al explkicacion de los objetios y modalidades del seminarios
|
09:30
|
Presentación de cada uno de los participantes
|
10:30
|
Café
|
11:00
|
Tema 1: Marco político del rol de Secretario de Administración y finanzas Docentes: Ramón Ermacora - Danilo Schab
|
12:00
|
Preguntas
|
12:30
|
Almuerzo
|
14:00
|
Experiencias propias d elos participantes en la Secretaria
Trabajo en tríadas. Modelo P.N.I.
Docentes: Natalia González
|
14:30
|
Plenaria
Docentes: Ramón Ermacora - Rodolfo Romero
|
16:00
|
Café
|
16:15
|
Tema II: Historia del Movimiento de Trabajadores
|
|
Historia de la Fereacion de la Carne (Nacional y Local)
|
|
Docente: Ramón Ermacora
|
18:00
|
Fin de la actividad
|
20:00
|
Cena
|
21:00
|
Película y debate
|
13 de agosto
|
|
09:00
|
Tema III: Conducción, Gerencia Social y Finanzas
Tema III.- Clarificación de cada uno de los conceptos y su interrelación dialéctica.
- Distinguir, no separar, el proceso de conducción del proveso de administración. –finanzas.
- La importancia de asociar-relacionar correctamente la acción política y el proceso administrativo financiero-
- Que cada dirigente político sindical sea un técnico, y cada técnico sea un dirigente político sindical
Docente: Rodolfo Romero
|
11:00
|
Café
|
11:30
|
Tema IV: La dinámica de la administración de la fgerencia o gestión social.
|
|
- Los aspectos teóricos, técnicos y prácticos de las mismas;
|
|
- Administrar es planificar, presupuestar, gestionar y producir resultados concretos.
|
|
Docente: Rodolfo Romero
|
13:30
|
Almuerzo
|
14:30
|
Tema V: La dinámica financiera en la organización sindical funciones y tareas concretas sindical
Docente: Rodolfo Romero
|
16:30
|
Café.
|
17:00
|
Evaluación práctica de todo el trabajo (MÉTPDO: se trabajará en grupos de tres)
|
18:30
|
Fin de la actividad
|
14 de agosto
|
|
09:00
|
Tema VI:
Banco, actividad bancaria, resúmenes de cuenta, clering, cta. cte., caja de ahorro, plazo fijo, etc.
Libros, asientos contables, contabilidad,. Debe-haber, etc.
Organismos recaudadores, impuestos: AFIP, DGI, RENTAS PROVINCIALES, MUNICIPIOS, etc.
Normativas sobre exenciones para los Sindicatos.
Aportes y Contribuciones, Retenciones, etc.
Docente: a designar
|
11.00
|
Café
|
11:30
|
Ingresos al Sindicato, Recaudación, Boletas de Aportes, conceptos, destinos de los fondos, etc.
|
13:00
|
Almuerzo
|
14:00
|
Planificación: plan de trabajo.
Trabajo en grupos
Ramín Ermacora-Rodolfo Romero-Natañia González
|
16:30
|
Café
|
16:45
|
Conclusiones
|
18:00
|
Entrega de certificados
|
|
Cierre del seminario
|
|